CIELOS RASOS TIPO JUNTA INVISIBLE
Los cielos rasos junta invisible tiene las principales ventajas:
- Lograr que su cielo raso tenga un aspecto de techo de concreto sólido.
- Formas especiales como techos curvados, desniveles, formas variadas o cualquier diseño arquitectónico.
Existen dos pasos:
- El armado de la estructura: Con parantes y rieles o canales omegas.
- El emplaque de la estructura con placas Gyplac ST 3/8 o CIel 7 mm., Multiplaca (Superboard 4 mm.) en caso tengas ambientes expuestos a la intemperie o Aquapanel Universal 8 mm. en caso tenga ambientes expuestos a climas extremos con bastante humedad (climas tropicales o viviendas frente al mar).
Adicionalmente también se pueden lograr ambientes con un control acústico con placas Gyplac Exsound o Cleaneo Knauf.
En caso construya cielos rasos junta invisible para acceder a su interior tenemos disponibles diversos tamaños y espesores de tapas de inspección.
CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA INSTALACION DE UN CIELO RASO JUNTA INVISIBLE:
- Verifique que los elementos de los cuales se soportará el cielo raso están en capacidad de hacerlo. Recuerde que si éstos se deforman, transmitirán su deformación al cielo raso.
- Defina la manera en que armará la estructura y programe cuidadosamente los pasos y procedimientos en que lo hará.
- Planee las juntas que dejará para permitir las dilataciones del cielo raso así como su cantidad y forma de hacerlo.
- Dilate en todo el perímetro del cielo raso aproximadamente 10mm.
- Revise que las placas que utilizará para el cielo raso sean las que se encuentran en la parte superior del arrume, de manera que éstas no hayan sufrido deformaciones o tallones por cuenta del peso propio del resto del material.
- En lo posible, planee la estructura de manera que al instalar las placas, su lado más largo quede paralelo a las ventanas y elementos que puedan proveer una iluminación rasante.
- Defina el nivel de acabado que va a dar al cielo raso en consecuencia con el tipo de iluminación que existe y que va a brindar al recinto.
- Los espaciamientos y las características de la perfilería de soporte de los cielos rasos aquí descritos están diseñados para soportar su peso propio, el de las placas que soportan y el de un aislamiento térmico o acústico que no supere los 6,5kg/m². Las cargas adicionales generadas por lámparas, rejillas, equipos de ventilación y en general otros elementos distintos a los propios del sistema, deberán ser soportados independientemente desde la estructura principal. Revise las condiciones ambientales de la construcción, asegurándose de que la humedad relativa aportada por las obras de concreto y la propia de la zona geográfica donde será instalado el cielo raso, no generen condensación. En caso de que la condensación pueda aparecer, instale una barrera de vapor, la cual consiste en disponer una capa de plástico de polietileno entre los perfiles omega y las placas de forma que en caso de que se generen gotas por condensación, lo hagan sobre el plástico y no sobre la placa, evitando que el acabado de la cara opuesta se manche y deteriore y que las placas eventualmente se deformen y que las juntas se revienten.
- Asegúrese de que los detalles constructivos que garantizan una correcta aplicación sean claros y que hayan sido entendidos por los instaladores.
- Recuerde que las cuelgas son uno de los principales elementos estructurales y que variar en detrimento sus características (aumentar espaciamiento, disminuir calibre) puede ocasionar la falla del cielo raso o el pandeo y deformación del mismo.
Gyplac Ciel 7mm

La nueva placa Gyplac CIEL 7.0mm. Es una placa de yeso diseñada para falsos cielos rasos del Sistema Drywall; es más liviana, más densa, compacta y cuenta con la misma calidad de siempre. Por su peso, ayuda evitar el desgaste físico en la instalación.
Construir con Sistema Drywall Eternit es la solución perfecta para para renovar, ampliar o hacer divisiones en un dormitorio, una vivienda, un local comercial o cualquier tipo de construcción. Al ser construcción en seco, es 3 veces más rápida que la construcción tradicional y genera menos desperdicios. Las placas de yeso se utilizan únicamente al interior de la construcción. Se puede trabajar como tabiques o muros y también como cielo raso.

Beneficios
- Menor peso – Mayor densidad .
- Mayor trabajabilidad.
- Menor desgaste físico.
- Producto económico.
- Mejor corte para figuras y detalles.
- Eliminación de mezclas húmedas en la instalación.
- Hasta 3 veces más rápido que la construcción tradicional.
Ficha Técnica
Gyplac ST 3/8

Gyplac ST es la placa de yeso standard de Eternit. Es ideal para paredes y cielos rasos interiores. No se recomienda su uso en exteriores. La placa está compuesta por un núcleo de roca de yeso dihidratado y aditivos que se combinan entre sí, sus caras están revestidas con un papel de celulosa especial 100% reciclado. Son fabricadas bajo la norma NTP 334.185 garantizando un producto de gran calidad, flexibilidad y resistencia.
Construir con Sistema Drywall Eternit es la solución perfecta para construir desde cero, o renovar, ampliar y hacer divisiones en una vivienda, un local comercial o cualquier tipo de edificación. La construcción en seco es al menos 3 veces más rápida que la construcción tradicional, genera menos desperdicios y es segura en casos de sismos e incendios.

Beneficios
- Fácil de trabajar.
- Mínimo desperdicio.
- Flexible y resistente.
- Apta para diversos acabados.
Aplicaciones
- Paredes y divisiones interiores.
- Cielos rasos interiores.
- Sistema Revoque.
Ficha técnica
Multiplaca (Superbord 4 mm.)
La Multiplaca es la placa económica de cemento que se trabaja exactamente igual que una plancha de madera, pero al ser de cemento, tiene la ventaja de que no se quema, no se pica ni se pudre. Está compuesta por cemento, fibra celulosa, sílice, agua y agregados naturales. Tiene un espesor de 4mm.
Esta placa es ideal para proyectos de ampliación, división o cualquier otro proyecto. Resiste a la humedad por lo que se puede utilizar en paredes interiores como exteriores. La instalación es muy sencilla, y cualquiera la puede realizar, solo debes tener un bastidor de madera, clavar la Multiplaca y luego se le da el acabado final con pintura.
Es fabricada bajo altos estándares de calidad, mediante un proceso de autoclave, donde se somete la placa a alta presión, temperatura y humedad, obteniendo una placa de gran estabilidad dimensional y alta resistencia mecánica.

Beneficios
- Resistente a la humedad e intemperie.
- No se pudre, ni se pica, ni se oxida.
- Económico.
- Rápida de instalación.
- Incombustible.
- Inmune a plagas y roedores.
- Inalterable a los cambios de temperatura.
- Fácil de instalar y pintar.
Aplicaciones
- Paredes interiores y exteriores.
- Ampliaciones y divisiones.
- Baños y cocinas.
- Muebles, carpintería, y otros.
- Cielos rasos.
Ficha Tecnica
KNAUF AQUAPANEL UNIVERSAL 8 mm.

Placa para usarse en zonas muy húmedas e inclusive puede trabajar sumergida en agua sin alterarse ideal para aleros con junta invisible y zonas muy expuestas al interfiere.

La plancha Aquapanel Universal tiene 8 razones para usarse:
- Resistente al agua AQUAPANEL® Cement Board Universal es 100% resistente a humedad, agua y condiciones climáticas adversas. Además evita la proliferación de hongos y bacterias, ya que su núcleo está conformado por cemento Portland y aditivos, un material totalmente inerte. Es la única plancha en el mercado que puede permanecer sumergida sin alterarse.
- Liviana: Con un peso de solo 8 kg/m2, la placa es muy liviana, lo que permite una fácil manipulación e instalación en la obra.
- Estable: La placa cuenta con una gran estabilidad dimensional, no se deforma por el agua o cambios de temperatura.
- Resistente al fuego: AQUAPANEL® Cement Board Universal tiene clasificación A1, es un material incombustible.
- Flexible: El núcleo de la placa está contenida por una malla de fibra de vidrio por ambas caras, cubriendo también los bordes. Esto le da estabilidad y a la vez alta flexibilidad en la manipulación. No se quiebra fácilmente, no es un material rígido.
- No fisura: Con las placas AQUAPANEL® Cement Board Universal se logran terminaciones listas y homogéneas, sin juntas visibles. No se producen fisuras en la superficie ni en las juntas.
- Atornillable: La instalación de la placa es muy sencilla. No es necesario perforarla previamente con un taladro, se fija directamente con una atornillador eléctrico a la estructura, ahorrando de esta manera tiempo de instalación.
- Fácil Corte: AQUAPANEL® Cement Board Universal se corta fácilmente con un cartonero. No se requiere sierras ni cuchillos especiales. En caso de usar sierra eléctrica se produce una emisión mínima de polvo.
Datos Tecnicos
| ANCHO | 2.440 mm |
| LARGO | 1.200 mm |
| ESPESOR | 8 mm |
| RADIO DE CURVATURA | 1 m |
| PESO | Aprox . 8.0Kg/m² Placa 24Kg |
| DENSIDAD APROXIMADA | 850 Kg/m³ |
| VALOR PH | 12 |
| REACCION AL FUEGO | Clase A1- Incombustible |
Instalacion
Las placas Aquapanel tienen el alma de cemento Portland y ambas caras recubiertas por una malla de fibra de vidrio.
Instalación de placas
Un tiempo antes de su instalación, las placas deben ser puestas a la misma temperatura de donde van a ser instaladas, y esta temperatura no deberá ser nunca inferior a +5ºC.
- Las placas Aquapanel se instalan preferentemente en posición horizontal.
- Bajo cada junta transversal de las placas debe haber siempre un parante.
- Atornillar la placa dejando vista la cara lisa.
Montaje
- Para atornillar las demás placas, se deberá cuidar que entre los bordes de cada una, debe quedar un espacio de unos 3 a 5 mm., para realizar el tratamiento de juntas.
- El atornillado debe hacerse, partiendo desde el centro de las placas, hacia sus extremos.
- La separación de los tornillos no deberá exceder de los 25 cm.
- Los tornillos no deben situarse a menos de 15 mm. del borde de placas.
- La cabeza de los tornillos no debe penetrar en la placa, debiendo quedar enrasada en la superficie.
- Cuidar la presión de atornillado para no pasarlos de rosca.
- En las zonas de puertas, ventanas y huecos, no se recomienda realizar juntas coincidentes con las esquinas del cerco. Las juntas deben ser en bandera.
- Realizar las instalaciones eléctricas y sanitarias antes de cerrar el tabique y antes de colocar la lana mineral.
- Finalmente atornillar las placas de yeso laminado de la cara interior del tabique. Las juntas deben quedar siempre contrapeadas con relación al parante, tanto en vertical como en horizontal, no debiendo ser la distancia de solape de placas contiguas menor a 400 mm.
Tratamiento de juntas y acabados
Materiales Para el tratamiento de juntas se utiliza cualquier masilla para drywall, como la placa no dilata no se van a producir fisuras ni agrietamientos de las juntas
Ficha Técnica
