Línea de Tanques para agua cisternas Eternit en color azul. En capacidades de 1350, 2500, 5000 y 10000 litros. Detalles del funcionamiento, instalación y operación de tanques cisternas. Disponibles en Arequipa, Moquegua, Tacna, Apurimac, Puno y Cusco. Buscal Distribuidor de la zona Sur.
TANQUES CISTERNAS ETERNIT: 1350, 2500, 5000 Y 10000 LITROS
Los tanques Cisternas Eternit han sido diseñados para usarlos en cualquier vivienda o lugar que carezca de un abastecimiento permanente de agua potable. Por sus características permite almacenar agua en excelentes condiciones, es ideal para instalarlo debajo del nivel del suelo. Así se dispone de agua para ser bombeada a otros tanques elevados. Elevando su calidad de vida al disponer permanentemente de agua potable.
Tienen una garantía de por vida.



Disponibles en cuatro tamaños: 1350, 2500, 5000 y 10000 litros.
VENTAJAS:
- Económicos, le dan la solución fácil a una problemática muy recurrente. Tiene muchas ventajas frente a un tanque enterrado de concreto..
- Monocapa evitando la adherencia de microorganismo garantizando que al interior de la cisterna sea más higiénico. Los materiales usados en su fabricación están aprobados por la FDA (Food and Drug Administration) Oficina Federal de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos.

- Los tanques cisternas Eternit tienen una mayor resistencia por su diseño con dos cinturones en el cuerpo y tres hombros en la parte superior. Gracias a estos refuerzos pueden ser enterrados.
- Instalación rápida y sencilla.
Especificaciones Técnicas
Tanque | Diámetro (mm) | Altura (mm.) | Peso (Kg.) |
1350 litros | 1160 | 1480 | 35.28 |
2500 litros | 1520 | 1600 | 55.30 |
5000 litros | 2200 | 1800 | 119.00 |
10000 litros | 2200 | 3000 | 275.00 |
Accesorios Incluidos
- Válvula de Entrada con flotador.
Soporta altas presiones y garantiza 100000 ciclos de uso continuo.




La posición incorrecta de la válvula ocasionará que el agua siga ingresando al tanque cuando este se encuentre lleno, rebalsando y desperdiciándose agua por el rebose del tanque.
- Niple Especial PVC de 1” para línea de succión.


- Tapa de cierre hermético.
Instalación:
- Excavación del hoyo para instalar el tanque.
- La forma de la excavación depende del tipo de suelo.
- La profundidad del hoyo es la altura del tanque h más 30 centímetros.

Estos 30 cm. comprenden: (h+h1+h2)
La boca del tanque debe quedar 20 cm. por debajo de la superficie del suelo (donde se ha cavado el hoyo) h1
La base donde se apoya el tanque debe ser una losa de 10 cm. de espesor. H2
Sobreexcavar en el fondo del hoyo un anillo de 30 cm. de ancho por 20 cm. de profundidad (en todo el contorno donde se asentará el tanque.
- Losa de apoyo cisterna. (Ver gráficos del 1 al 5)
Vaciar una losa de concreto armado en el fondo de la excavación de 10 cm. de espesor y diámetro igual que el de la cisterna

- Colocación de la cisterna.
Colocar la cisterna con sus accesorios en su posición final, bajarlo con sumo cuidado, una vez que esté asentado llenarlo completamente de agua el interior del tanque.

- Relleno.
Rellenar con mortero de arena gruesa y cemento en proporción 3 a 1.
Se va rellenando con capas de 30 cm. alrededor del tanque hasta cubrir los hombros del tanque.
Es muy importante que e tanque este lleno de agua para evitar su aplastamiento.
- Presentación final
De acuerdo al nivel de piso terminado, vaciar la losa de concreto armado y ubicar una tapa de registro de 60 cm. x 60 cm. para labores de mantenimiento.
También es importante realizar una perforación para ubicar la línea de venteo entre el tanque y la losa.

Diagrama de Instalación Completa en una vivienda con tanque elevado.
